Deporte para el Desarrollo como estrategia de cultura de paz en el distrito de Independencia, Lima
- Claudia Cely Serrano

- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept
El jueves 28 de agosto, YMCA Perú y DVV International realizaron el evento virtual “Conéctate y conoce: Deporte para el Desarrollo”, transmitido en vivo a través de Facebook. Este espacio se desarrolló en el marco de la Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y tuvo como propósito visibilizar el deporte como una herramienta educativa y comunitaria para promover la cultura de paz, el fortalecimiento del tejido social y la ciudadanía activa desde los territorios.

Durante el encuentro se presentó la experiencia del proyecto YMCA Sports en el distrito de Independencia, una intervención que aplica el Deporte para el Desarrollo (DpD) con niñas, niños y adolescentes a través de disciplinas como fútbol y voley, con un enfoque en habilidades socioemocionales, corresponsabilidad y empoderamiento comunitario.
La jornada no solo permitió conocer la metodología del DpD, sino también posicionarla como una estrategia que resignifica el uso del espacio público, fomenta la inclusión y promueve el uso positivo del tiempo libre en contextos urbanos de alta vulnerabilidad.
Mauricio Solís, Director General Nacional de YMCA Perú, abrió el evento afirmando: “El deporte, cuando es una propuesta educativa, tiene el poder de construir paz en comunidad”.
Jimena Chávez, Directora País de DVV International en Perú, destacó: “El juego y el deporte son lenguajes universales capaces de romper barreras y activar la cohesión social”.
Desde el gobierno local, Gabriela Zúñiga, Gerenta de Desarrollo Social de la Municipalidad de Independencia, expresó: “Gracias a esta alianza, hoy nuestros niños, niñas y jóvenes tienen un espacio donde se sienten importantes. Y eso, realmente, es lo que puede cambiar nuestra sociedad”.
Desde el propio territorio, Antonio Mendoza Zavala, dirigente del Asentamiento Humano Santísima Cruz, compartió con convicción: “Veo que YMCA Sports es una gran alternativa que imprimirá el desarrollo de los jóvenes en el campo del deporte y una cultura de paz que realmente necesitamos hoy” .
Finalmente, Claudia Cely, Directora de Desarrollo y Sostenibilidad de YMCA Perú, reafirmó: “El deporte no solo se juega, se vive y se aprende. Es una vía legítima para formar líderes y construir comunidades en paz ”.
Este espacio forma parte de la línea de intervención Bienestar y Salud Integral y responde a la Visión YMCA 2030, que impulsa el desarrollo de comunidades justas, activas y resilientes. YMCA Perú, junto a sus aliados, continúa promoviendo acciones educativas que integran cuerpo, mente y espíritu, en coherencia con el símbolo del Triángulo Rojo, y con profunda raíz territorial.
Revive el evento completo clic aquí




Comentarios