Una vida en movimiento: el triatlón como estilo de vida y formación Guayana
- YMCA Perú
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
La historia inicia a inicios de los años 90, cuando un joven universitario llegó a la YMCA como profesor de natación. Desde entonces, su vínculo con la actividad física no ha dejado de crecer. La energía y vitalidad de los veranos Guáyanos despertaron en él el deseo de ir más allá, y fue así como incursionó en el triatlón, una exigente disciplina olímpica que combina natación, ciclismo y carrera.
Con el tiempo, participó en múltiples competencias nacionales e internacionales, alcanzando importantes reconocimientos y medallas. Pero su aporte no quedó solo en el ámbito personal. Ya como profesional, asumió el compromiso de promover el triatlón dentro de la YMCA, sembrando desde la institución las bases de una disciplina poco explorada en ese entonces.
Gracias a su iniciativa y al respaldo de la coordinación de deporte —hoy liderada por Ángelo Ballón, coordinador de deporte de YMCA Perú— se logró consolidar una línea formativa que ha dado frutos sostenidos: en los últimos 20 años, numerosos jóvenes Guáyanos formados en la sede Abraham Valdelomar han integrado la selección nacional de triatlón, posicionando a la institución como un referente en el desarrollo de esta disciplina.
Actualmente, el trabajo formativo continúa con más de 85 deportistas en formación en la sede Surco. Paralelamente, el protagonista de esta historia ha retomado la competencia en su categoría, logrando nuevos triunfos y demostrando que la pasión por el deporte no tiene edad.
Desde la práctica hasta la enseñanza, su testimonio es un reflejo del espíritu Guáyano: compromiso, energía, perseverancia y alegría. Una vida dedicada al deporte, y un legado que sigue creciendo dentro de la YMCA.
Comments