top of page

Cuentacuentos: Una hora mágica para crecer con historias

El pasado viernes, el Área de Niñas y Niños de la sede Pueblo Libre, dio inicio a un nuevo espacio pensado especialmente para niñas y niños de 4 a 7 años: la hora del cuentacuentos, que se realizará todos los viernes de 4:00 a 5:00 p.m. En esta primera edición, compartimos una historia conocida por todos, pero que nunca deja de enseñarnos: El patito feo.



Durante una hora, los pequeños se sumergieron en una atmósfera mágica, con música suave, ilustraciones proyectadas y una narración envolvente que dio vida al cuento de hadas. La actividad fue dirigida por profesoras del Área de Niñas y Niños, quienes con mucha cercanía y sensibilidad guiaron cada momento del encuentro.


Más que una narración pasiva, este espacio se transformó en una experiencia interactiva. A lo largo del cuento, las profesoras realizaron preguntas clave como “¿Cómo creen que se siente el patito?”, “¿Alguna vez se han sentido diferentes?”, “¿Qué creen que necesitaba escuchar él en ese momento?”. Estas pausas activas invitaron a la reflexión y a la identificación emocional.


Uno de los momentos más especiales fue cuando el patito se pierde. Para narrar esta parte, se realizaron dinámicas lúdicas donde los niños representaron la búsqueda del patito con movimientos, sonidos y gestos. Caminaban despacito, miraban a los lados y hasta imitaban la lluvia que lo acompañaba en su soledad. De esta forma, comprendieron mejor sus emociones: miedo, tristeza, confusión… y finalmente, esperanza.



Trabajar la empatía en la infancia requiere más que hablar de ella: implica vivirla. Y El patito feo, con su mensaje sobre identidad, diferencia y aceptación, fue el cuento ideal para comenzar este nuevo espacio.


Este cuentacuentos fue solo el inicio. Queremos seguir compartiendo historias que dejen huella, que ayuden a construir sensibilidad y pensamiento crítico desde la infancia. Agradecemos a todas las familias que nos acompañaron y los invitamos a seguir participando.


Nos reencontramos muy pronto con nuevas historias, nuevos personajes y nuevos aprendizajes compartidos.

Commentaires


Mantente al día
Suscríbete a nuestro Newsletter

Logo-YMCA-blanco.png

Centros 

Somos un movimiento cristiano, ecuménico y voluntario, de

carácter mundial, comprometido con el desarrollo integral de hombres y mujeres para construir una sociedad mejor.

Lima

Av. Bolívar 635

Pueblo Libre

Jr. Francisco Javier 
Mariátegui 350, 
Santiago de Surco

Asia

Km. 115 1/2
Panamericana Sur

Km. 75
Panamericana Sur
Distrito Santa Cruz
de Flores - Mala

Trujillo

El Milagro -Mz. D Lote 15 sector 3 Los Girasoles.

Arequipa

Asentamiento Urbano Municipal Horacio Zeballos Gámez Sector F Zona 3 Manzana 24 Lote 21 Distrito de Socabaya

Contáctenos

(+51) 922 233 686

comunicaciones@ymcaperu.net

Suscríbete ahora

FB.png
IG.png
YT.png

 © YMCA Perú 2025

bottom of page